WhatsApp Bienestar Lunes a Viernes de 8:00 am a 7:00 pm. Sábado 10:00 am a 2:00 pm.

ENCUENTRA LA SUCURSAL MÁS CERCANA A TI

INICIAR SESIÓN

Olvidé mi contraseña

¿No estás registrado? Regístrate aquí

¿Qué es el Buró de Crédito y por qué debes tomarlo en cuenta al pedir tu préstamo?

El Buró de Crédito es una herramienta clave para entender tu situación financiera. En este artículo te explicamos qué es, cómo funciona, qué tipo de información contiene y por qué es determinante al momento de solicitar un préstamo.

¿Qué es el Buró de Crédito y por qué debes tomarlo en cuenta al pedir tu préstamo?

Muchos mexicanos han atravesado dificultades financieras que los llevaron a tener atrasos o deudas impagadas. Estar registrado en el Buró de Crédito no significa estar vetado del sistema financiero, pero sí influye directamente en la aprobación o rechazo de futuros créditos.

En este artículo te explicamos de forma clara y objetiva cómo funciona el Buró de Crédito y qué debes considerar si estás pensando en solicitar un préstamo personal con Bienestar Préstamos y Ahorro

 

¿Qué es el Buró de Crédito y cómo funciona?

El Buró de Crédito es una sociedad de información crediticia que recopila y gestiona datos sobre los créditos que personas y empresas han solicitado o tienen activos. Esta información es usada por instituciones financieras, tiendas departamentales, aseguradoras, arrendadoras y otras entidades para evaluar la solvencia de un solicitante.

Desde una tarjeta departamental hasta un crédito automotriz, cualquier préstamo queda registrado. Estos reportes incluyen:

  • Montos de crédito otorgados

  • Fechas de apertura y cierre

  • Pagos puntuales o atrasados

  • Saldos pendientes

  • Deudas vencidas o en cobranza

  • Cancelaciones o reestructuras

 

Contrario al mito, no se trata de una lista negra. Tener historial en el Buró es normal, y mantenerlo en buen estado es clave para acceder a futuros financiamientos.

 

 

¿Qué implica tener un historial negativo en Buró de Crédito?

Cuando un crédito presenta pagos atrasados, saldos vencidos o incumplimientos graves, el historial crediticio se considera negativo. Esto puede limitar el acceso a nuevos préstamos, tarjetas de crédito o servicios financieros.

Aunque una persona haya liquidado sus deudas, el historial negativo puede mantenerse registrado durante varios años, según el monto y la situación.

 

Por ello, es importante mantener una buena conducta de pago, revisar tu reporte regularmente y resolver cualquier error o inconformidad mediante los canales oficiales del Buró de Crédito.

 

 

¿Cómo saber si estás en Buró de Crédito?

Toda persona con alguna relación crediticia, aunque sea mínima, tiene un registro en el Buró de Crédito. Puedes estar listado incluso si nunca solicitaste un préstamo, por ejemplo, si fuiste aval de otra persona o contrataste un servicio postpago.


Algunas situaciones que podrían generarte un historial negativo incluyen:

  • Atrasos en pagos por desempleo o enfermedad

  • Errores de registro o cargos no reconocidos

  • Ser aval de un crédito que no fue pagado

  • Desconocimiento de una deuda activa

Puedes consultar tu historial gratuitamente una vez al año en www.burodecredito.com.mx para verificar si:

 

  • Tienes deudas activas o vencidas

  • Tus pagos recientes están reflejados

  • Hay información incorrecta

  • Tus cuentas están cerradas correctamente

 

 

¿Qué evalúan las instituciones financieras al otorgar un préstamo?

La mayoría de las instituciones formales, como bancos, financieras y sociedades autorizadas, utilizan el Buró de Crédito como uno de los filtros principales para autorizar un préstamo.

Además del historial crediticio, también pueden tomar en cuenta:

 

  • Ingresos comprobables

  • Antigüedad laboral

  • Capacidad de pago

  • Historial con la propia institución

 

 

¿Cómo mejorar tu historial en Buró de Crédito?

Si has tenido problemas en el pasado y deseas mejorar tu perfil crediticio, puedes tomar acciones como:

  • Pagar tus deudas pendientes

  • Mantenerte al corriente con tus pagos actuales

  • No adquirir más deudas de las que puedes manejar

  • Revisar tu reporte periódicamente para corregir errores

  • Solicitar productos financieros de bajo riesgo para generar historial (como tarjetas garantizadas)

 

Un buen historial toma tiempo en construirse, pero es fundamental para acceder a créditos en mejores condiciones.

 

 

El Buró de Crédito es tu carta de presentación financiera

Conocer tu historial en Buró de Crédito es el primer paso para mantener unas finanzas sanas. Si estás pensando en solicitar un préstamo personal, asegúrate de revisar tu reporte, corregir cualquier error y mantener al día tus pagos.

 

En Bienestar Préstamos y Ahorro, promovemos el comportamiento financiero responsable, por eso te invitamos a mantener un buen historial crediticio y no contar con reportes negativos activos en Buró. Así podemos ofrecerte un servicio seguro y alineado con los estándares del sistema financiero formal.

 

 

¿Quieres conocer más sobre cómo mejorar tu perfil financiero?

Recibe asesoría profesional sobre cómo fortalecer tu historial y prepararte para futuros préstamos. ¡Contáctanos ahora!

SOLICITAR PRÉSTAMO

Solicita tu crédito en línea, agiliza tu trámite sin salir de casa.

INICIAR SESIÓN

Olvidé mi contraseña

¿No estás registrado? Regístrate aquí.